3 CONSEJOS PARA CONSERVAR BIEN EL ALIMENTO DE NUESTRAS MASCOTAS

3 CONSEJOS PARA CONSERVAR BIEN EL ALIMENTO DE NUESTRAS MASCOTAS

separador huella danna

Los perros se volvieron omnívoros desde que empezaron a convivir con los humanos. Las sobras de las comidas se convirtieron en su alimento. De esta forma, los perros pudieron procesar los carbohidratos mejor que los lobos,

Una buena alimentación de nuestras mascotas es tan importante como una correcta conservación de los propios alimentos.

A nosotros no se nos ocurriría dejar una bolsa de patatas fritas abierta en la cocina, y si lo hacemos somos conscientes de que van a perder toda su textura y sabor. Pues con el alimento de nuestras mascotas ocurre lo mismo: si lo conservamos en condiciones que no son adecuadas, pierden sus propiedades y la calidad del pienso desciende respecto a nutrientes, olor y sabor.

 

Al igual que nuestros alimentos, la comida de nuestras mascotas está compuesta principalmente de materia orgánica, para cuya conservación debemos tener en cuenta cosas como la humedad, la temperatura, la luz o el aire. Estos factores pueden provocar que el alimento se seque, se pegue, e incluso la formación de moho. Por eso tenemos que guardar el pienso en un lugar seco, fresco y oscuro, alejado de la exposición directa del sol.

 

1. Evitar comprar más alimento del que necesitamos

2. Revisar la fecha de caducidad

3. Almacenar correctamente el producto

 

  1. Evitar comprar más alimento del que necesitamos

Evitar la compra de sacos de pienso de gran tamaño, que podemos estar tentados a comprar por sus precios ahorro. Comprar y almacenar alimento para dos semanas vista, y como mucho para un mes. También se recomienda deshechar lo que queda en el comedero de tu mascota pasadas 24 horas.

 

  1. Revisar la fecha de caducidad

Para una mayor y mejor conservación del alimento, es crucial prestar atención a la fecha de caducidad de un saco de pienso, ya que es perecedero como tantos otros alimentos. Debemos evitar acumular sacos, ya sea porque hay una promoción o porque queremos ahorrarnos unos cuantos viajes a la tienda. Con esto pretendemos evitar la degradación de las cualidades del alimento, el cual, aunque permanezca cerrado, sus condiciones pueden variar.

 

  1. Almacenar correctamente el producto

La mejor forma de almacenar el alimento es utilizar el propio envase del producto: ya que están diseñados para guardar la frescura y las propiedades del pienso. Estos envases suelen venir con sistema zip, y sino, podemos cerrarlos enrrollando la abertura y poniéndole unas pinzas, como hacemos con muchos de nuestros alimentos. Si queremos traspasarlo a otro recipiente, éste debe tener unas condiciones adecuadas para la correcta conservación del alimento en su interior. Existen recipientes herméticos especiales para guardar alimento de mascotas, de plástico, metal o vidrio. Una vez abierto, un saco de pienso durará unas 6 semanas en condiciones óptimas si se cierra de forma correcta. Y una vez abramos una bolsita o lata de alimento húmedo, debe conservarse en la nevera para evitar que se reseque.

 

 

 

[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad