A pesar de que la mayoría de perros cuentan con una capa de pelo que les ayuda a conservar su temperatura corporal y protegerse de las bajas temperaturas, nunca está de más aportarle a nuestra mascota una serie de cuidados extra a medida que el invierno se acerca. Esto es especialmente importante cuando se trata de un perro pequeño o de edad avanzada. A continuación, te mostramos una serie de consejos para que sepas un poco más sobre cómo proteger a tu perro del frío.

Evita los cambios bruscos de temperatura

Al igual que para las personas, los cambios drásticos de temperatura pueden ser perjudiciales para la salud de nuestro perro. Estos suelen producirse cuando tenemos la calefacción encendida en casa y nos disponemos a sacarlo de paseo. Lo aconsejable es que apaguemos las estufas unos 15 minutos antes de salir, para que así su cuerpo se adapte gradualmente al frío del exterior. De esta manera, prevenimos que se resfríe.

Protege sus patas

Es muy normal que, para derretir el hielo o la nieve de las calles, se usen sales y otros productos que pueden dañar las almohadillas de los perros. Por esa razón, cuando lleguemos a casa después de estar fuera, es muy recomendable que nos aseguremos de secarlas bien, evitando también la humedad que puede causarles resfriados y otras enfermedades.

Abrígalo

Un jersey o abrigo cómodo y con el que pueda moverse bien supone un extra de protección para nuestra mascota a la hora de salir a pasear los días más fríos. Además, un chubasquero cuando llueve también es una muy buena idea. Esto es especialmente importante en los casos de perros con pelo más corto o fino.

Proporciónale un lugar adecuado para descansar

Durante los meses de invierno, nuestro perro pasa más tiempo en casa. Por eso, adecuar su rincón de descanso al clima es algo muy positivo. Debemos asegurarnos de que este no esté cerca de corrientes de frío, que tenga una cama acolchada y adecuada para su tamaño y, en el caso de que sea necesario, cuente con una manta o cualquier otra cosa que le ayude a mantenerse calentito.

Cuida su alimentación

Esto es algo que debe hacerse todos los días, pero se vuelve aún más relevante cuando es vital que nuestra mascota sea capaz de conservar la energía y el calor. De esta manera, nos aseguraremos de que su sistema inmunitario esté en las mejores condiciones y no enferme.

Síntomas como la somnolencia, los temblores, la rigidez muscular o la piel reseca son indicadores de que nuestro amigo perruno está pasando frío. Presta atención a estas señales, aplica los consejos anteriores y podrás estar seguro de que tu mascota disfrutará del invierno tanto como del resto del año.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad