Algunas curiosidades sobre cachorros y gatitos que no conocemos.

A todo el mundo le gustan los gatos y los perros cuando son cachorros. Por eso hoy venimos a contar algunas curiosidades sobre cachorros y gatitos que puede que no se sepan sobre esta etapa tan bonita de su vida y que es importante que todo el mundo sepa.

Su desarrollo sucede muy rápido

La gestación de perras y gatas dura en torno a los dos meses, y en ese corto periodo de tiempo los cachorros se desarrollan y crecen dentro del útero de su madre. Comparado con los 9 meses de gestación de los humanos, es un periodo muy corto, ¿verdad? Además, ese rápido desarrollo continúa una vez nacido, tanto es así que en una semana, es normal que un cachorro doble su peso y, en solo unos meses puede alcanzar su tamaño definitivo. La etapa de cachorro se pasa muy rápido, así que aprovecha y disfrútala.

Al nacer son ciegos y sordos

Perros y gatos nacen ciegos y sordos, ya que tanto sus ojos como su canal auditivo están cerrados al nacer. Entre la primera y segunda semana de vida, sus ojos comienzan a abrirse y las orejas a erguirse, permitiendo a los cachorros comenzar a descubrir el mundo que les rodea. 

En el caso de los gatitos, todos tienen los ojos azules durante sus primeras semanas de vida, y no será hasta los 2 meses cuando el color comience a cambiar hasta llegar al definitivo en torno a los 4 o 5 meses.

Duermen todo el día

Al igual que nos pasa a los humanos, es normal que estos animales durante sus primeros meses de vida se pasen más de la mitad del día acurrucados calentitos y durmiendo.

Los dientes

Tanto perros como gatos nacen sin dientes. Entre las 2 y las 4 semanas de vida, lo normal es que comiencen a salirles los dientes. Estos, al igual que nos sucede a nosotros, no son los dientes definitivos, sino que también son dientes de leche, que se les irán cayendo, aunque lo más habitual es que se los traguen, pero, no te sorprendas si ves que se les cae un diente. Pasados unos 3-4 meses lo habitual es que comiencen a salirles sus dientes definitivos, aunque esto puede variar en función de cada individuo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad