La etapa de cachorro puppy es una de las fases más importantes en la vida de un perro. Durante estos primeros meses, su sistema digestivo aún no está completamente desarrollado, su sistema inmunológico requiere tiempo para madurar, su organismo crece rápidamente y su metabolismo es más ágil que el de los perros adultos.
Por eso, es de vital importancia que los cachorros reciban una alimentación equilibrada y adecuada a su edad, que les proporcione los nutrientes necesarios para su desarrollo físico y cognitivo, además de prevenir problemas de salud a largo plazo.
El alimento seco para cachorros debe estar formulado con altos niveles de proteína de origen animal, grasas saludables, vitaminas y minerales equilibrados, además de componentes funcionales que favorezcan la digestión, refuercen el sistema inmunológico y el desarrollo óseo y articular.
Primeras semanas de vida
Durante las primeras semanas de vida de los cachorros, la leche materna será su mejor opción alimentaria, proporcionándoles los nutrientes y anticuerpos necesarios para su correcto desarrollo. A partir de las cuatro o cinco semanas, se pueden empezar a introducir alimentos sólidos, pudiendo ser humedecidos con agua.
En cuanto a las dosis recomendadas, por lo general, deben alimentarse cuatro veces al día en pequeñas cantidades hasta los tres o cuatro meses; esta cifra se puede reducir a tres raciones diarias hasta los 6 meses y, posteriormente, comerán dos veces al día. La cantidad exacta vendrá determinada por su peso y edad.
Nuestra receta Puppy, libre de organismos genéticamente modificados, ha sido especialmente desarrollada para cubrir las exigencias de los cachorros en crecimiento, desde las 4 semanas hasta los 12 meses.
Con un 44% de proteína animal (de pollo y pavo), ofrece una nutrición altamente asimilable, ideal incluso para cachorros con digestiones sensibles o propensos a intolerancias. Entre sus principales beneficios destacan:
- Proteínas de alta calidad: Contiene pollo y pavo deshidratados (44%), lo que proporciona aminoácidos esenciales para el desarrollo muscular y el crecimiento saludable de los cachorros.
- Fuente equilibrada de energía: La combinación de arroz y cebada aporta carbohidratos de digestión lenta, ofreciendo energía sostenida sin picos bruscos de glucosa.
- Omega-3 para el desarrollo cognitivo y piel saludable: El aceite de salmón (1%) es una fuente natural de ácidos grasos esenciales, fundamentales para el desarrollo cerebral y un pelaje brillante.
- Apoyo a la salud digestiva: Incluye pulpa de remolacha, achicoria (FOS) y levadura de cerveza (MOS), que favorecen el equilibrio del microbioma intestinal y una digestión óptima.
- Fortalecimiento óseo y articular: Su contenido de calcio, fósforo, glucosamina y condroitina ayuda a la formación de huesos fuertes y a la protección de las articulaciones.
- Antioxidantes y vitaminas esenciales: Enriquecida con vitaminas A, D3, E, B y minerales como hierro, zinc y selenio, fortaleciendo el sistema inmunológico y el bienestar general del cachorro.
Además, las croquetas están diseñadas con el tamaño y textura adecuados a las mandíbulas pequeñas de los cachorros, favoreciendo la masticación, la digestión y la limpieza dental.
Cambio a la comida de perros adultos
La transición del alimento puppy al de adultos estará condicionada tanto por la raza como por el tamaño del perro. Hacer este cambio en el momento correcto es clave: si se realiza demasiado pronto, el cachorro puede no recibir los nutrientes necesarios para terminar de desarrollarse; si se retrasa demasiado, puede ingerir más calorías de las necesarias y ganar peso.
- Razas pequeñas y mini: tienen un metabolismo rápido, por lo que requieren un alimento con alta densidad energética en porciones pequeñas.La transición se debe realizar entre los 10 y 12 meses.
- Razas medianas: necesitan un balance entre energía, proteína y control del crecimiento para evitar el sobrepeso.El paso a la alimentación adulta debe abordarse entre los 12 y los 15 meses.
- Razas grandes: deben consumir un alimento con un nivel moderado de energía y un perfil mineral específico que favorezca el desarrollo óseo sin acelerar el crecimiento. Al crecer durante más tiempo, la transición no se efectuará hasta los 18 o incluso los 24 meses.
¿Cómo hacer la transición correctamente?
La transición de alimentos para puppies a perros adultos es muy importante que se haga de manera gradual, durante al menos 7 días, para evitar problemas digestivos. Lo idóneo es seguir el siguiente esquema y observar el comportamiento y las heces del cachorro durante este proceso. En caso de notar algún cambio significativo, es preciso consultarlo con el veterinario:
- Primer y segundo día: 75% alimento puppy+ 25% receta para adultos.
- Tercer y cuarto día: mezcla ambas recetas al 50%.
- Quinto y sexto día: 25% alimento puppy+ 75% receta para adultos.
- Séptimo día: ofrécele solo lareceta para adultos.
Si eres distribuidor y quieres incorporar esta receta a tu punto o puntos de venta, escríbenos a info@dannapet.com o cubre este formulario. Leticia Arboleda, miembro de nuestro equipo de Atención al Cliente de Danna PetFood, te brindará toda la información que necesitas.
Además, recuerda que ofrecemos formación específica al punto de vista cuando se incorpora nuestro producto al lineal.
Leticia Arboleda, responsable del departamento de Atención al Cliente de Danna PetFood
 
													

 
													 
													