Cepillar a nuestro felino no es una cuestión de eliminar nudos o suciedad para que nuestra mascota luzca perfecta, como si de un anuncio de pienso se tratase. Si no que también aporta unos beneficios muy importantes para su salud, por ello en este blog os contamos la importancia del cepillado en gatos.
Este proceso también es una magnífica manera de observar meticulosamente a tu mascota y controlar si presenta alguna irregularidad en su piel. Una calva que pueda ser síntoma de alguna patología, la presencia de pulgas o garrapatas, etc. Un gato saludable deberá lucir un pelaje abundante y brillante, así que aprovecha este momento del día para llevar un control sobre el estado de tu minino.
La importancia de cepillado en gatos de pelo largo como persas o angoras, es imprescindible, y necesita de toda nuestra atención y dedicación. Un cepillado habitual ayudará a no generar molestas bolas de pelo en el estómago de tu felino pudiendo perjudicar su salud.
A continuación, te explicaremos como luchar contra esta mota de pelos, con un correcto cepillado.
Debemos mostrar especial interés en las zonas de roce como, por ejemplo, cuello, axilas e ingles donde existe más presencia de pelo apelmazado.
Puesto que existen diferentes tipos de pelaje, en función de esto se requerirán diferentes herramientas para el cepillado, pero hay algunas reglas básicas a tener en cuenta:
- Intenta cepillar a tu gato cuando este relajado, por ejemplo, cuando esté a punto de dormirse, o después de comer. Empieza acariciándolo suavemente y comienza a cepillarle en sentido del manto y también a contrapelo para eliminar los mechones de pelo muerto.
- El cepillado contrapelo puede ser molesto para tu felino así que intenta hacerlo de una manera más suave y en menor medida. Con movimientos largos, suaves y lentos.
- Elimina el exceso de pelo muerto del cepillo mientras acicalas a tu mascota, para evitar que se formen nuevos nudos.
- Acaba el cepillado en el cuello, a los gatos les encanta que les acaricien por esa zona mas concretamente debajo de la barbilla.
- Una vez acabado el cepillado, limpia el pelo de tu gato con un paño o peine suave. Esté quitará el pelo muerto sobrante y le dará brillo al pelaje.
Es recomendable convertir el cepillado en una rutina para que nuestra mascota tenga un pelaje y una piel sana.
Tras el cepillado también podemos ofrecerle malta o aceite de parafina, que servirá para eliminar y prevenir la formación de bolas de pelo en el estómago.