Más allá de convertirse en un magnífico compañero, convivir con un perro o gato puede aportar multitud de beneficios a la salud y el bienestar de sus dueños. Esto es una realidad demostrada científicamente, y se vuelve todavía más evidente en el caso de las personas más mayores. A continuación, os mostramos algunas de las razones que nos demuestran por qué tener mascota es bueno para la gente mayor.
Fomento de la actividad física y el desarrollo social
Tener un animal en casa obligará a la persona mayor a realizar ejercicio físico moderado, ya sea al salir a pasear o al jugar con ella. También es muy probable que aumente la vida social, ya que ayudará a que conozca a otras personas y se relacione con ellas a raíz de sus mascotas.
Mejora del estado de ánimo
La compañía de un animal reducirá enormemente la sensación de soledad, junto con otros problemas como el estrés o la ansiedad. Además, la responsabilidad de cuidar de una mascota aportará al mayor un sentimiento de utilidad, algo muy positivo para su autoestima y salud mental.
Aporta seguridad
Especialmente en los casos en los que el mayor sufre de algún tipo de limitación (sordera, problemas de visión…) una mascota puede ser de gran ayuda a la hora de avisar a su dueño de situaciones potencialmente peligrosas.
Ahora que ya conoces estos motivos, quizás te estés planteando adoptar a un amigo de cuatro patas para alguna de las personas mayores de tu alrededor. Pero, antes de hacerlo, debemos tener claro cuál es la más adecuada para ella, en función de sus características.
¿Qué mascota debo elegir?
Por un lado, un perro puede ser la elección perfecta para una persona mayor que goza de buena condición física, ya que se trata de animales que requieren un nivel más elevado de actividad, principalmente por el hecho de tener que salir de paseo. Es recomendable que este sea de raza pequeña o mediana y no agresiva, para así facilitar todo el proceso de convivencia.
Los gatos, por otra parte, son animales que se adaptan muy bien a la vida dentro de casa. Por eso, si la persona mayor tiene una movilidad reducida, esto no será un problema, ya que no tendrá que sacar a pasear al felino. Basta con que se ocupe de sus cuidados y juegue con él, y a día de hoy existen un montón de facilidades para que esta tarea sea aún más sencilla: bandejas higiénicas que sirven como arenero y se limpian solas, juguetes que no requieren que el humano vaya detrás, etc.
No podemos terminar sin decir que tener una mascota en casa, sea quien sea la persona que va a ocuparse de ella, es una decisión que debe meditarse. Cuidar de un animal requiere mucha responsabilidad y compromiso, y desde Danna recomendamos estudiar todas las posibilidades e, incluso, consultar con un experto, para así poder asegurar el bienestar de ambos: mascota y humano. Pero ahora ya sabes por qué tener mascota es bueno para la gente mayor, ¿qué opinas?